Como ya anunciabamos la semana pasada, en al sede del Banco del Libro se esta llevando a cabo la exposición alusiva al comic titulada "El Cómic Punto de Encuentro", esta pequeña muestra se realiza en el marco de "leer es una fiesta" una iniciativa llevada adelante por la Embajada Francesa en Venezuela. La muestra esta compuesta por material bibiliográfico, textos informativos y una compacta selección de cómics de diferentes países, expuestos en varias vitrinas. Me parece que la iniciativa estuvo bastante buena aunque creo que les falto material gráfico en la forma de afiches y reproducciones de páginas y viñetas a gran escala que hubieran enriquecido muchisimo el material escrito, pero x, en estos tiempos de crisis económica es bastante costoso hacer ese tipo de impresiones sin patrocinio. Sin embargo la exposición contiene material bastante informativo que vale la pena ver, la exposición se mantendrá en los espacios de la sede del Banco del Llibro hasta el 19 de noviembre de este año. Aquí una muestra fotográfica (click para agrandar) de lo que se pueden encontrar en la muestra, más que todo material bibliográfico perteneciente a la Biblioteca del Banco del Libro.
jajajaja flashback a los 80.........
y bueno de ñapa les dejo estas imagenes que pertenecen a la colección de cómics del dueño de la Libreria Noctua (agradecimientos por dejarme tomar las fotos), ubicada en el Centro Plaza y que tambien montaron una pequeña muestra en sus vitrinas, una cosa que en una ciudad como Caracas no se ve todos los días, habia bastante material viejo y raro combinado con juguetes relacionados al cómic, les dejo algo de lo mas destacado (click para agrandar) :
Nuevamente presentamos a uno de los artistas al más le hemos jalado bolas [1, 2, 3] en este Blog: LINIERS, desde Argentina. Con una tira "cómica" autobiográfica (como suele hacer) extraida de su blog personal Liniers: Cosas que te pasan si estás vivo,en vista que próximamente la banda de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti se presenta en Caracas, Venezuela así como en otros países de América (los cuales tienen muchos lectores asiduos al BlogZup)
Los dejo entonces con la tira ¡Hacer click para ver ampliada!
Y para los fiebruos que ya se estan yendo para Youtube, les dejo alguito más: "Soda Stereo - Tele-ka River Plate 19/10/2007"
Desde Valencia (Venezuela) algo de arte callejero: Arte por: Joni* featuring Coy *(la creadora del stencil es una mujer)
Ni siquiera recuerdo cuando fue la ultima vez que vi un graffiti genial made in Venezuela. (No se mucho en la materia, pero creo que este trabajo tiene: tags, gráfica, stencils, nivel y un mensaje! que ya es decir bastante)
Me tienen un poco cansado las bombitas con letras y garabatos en paredes de piedra, que al parecer se han multiplicado exponencialmente en los ultimos años, prefiero un tipo de trabajo más inteligentes como el del Enchave; o en tal caso los dibujillos que se hacían en los 80's (espero alguien tenga bien documentadas esas vainas)
Cada vez que veo un libro o website de graffiti extrangero, me doy cuenta que aqui se está casi que a años luz de distancia con respecto a lo que se hace afuera.
btw, deberíamos abrir una nueva categoría en (la leyenda urbana) Zup Awards para poder darle un premio a esta Banski venezolana.
Para los que les guste el Graffiti, tenemos un tema al respecto en el ForoZup los invito a pasarse por ahi.
Recientemente me enteré que se estan llevando a cabo en la capital par de exposiciones vinculadas de una manera u otra tanto con el cómic como con la ilustración nacional, aca les dejo la información necesaria para llegarle a ambas, y demás esta decirles que no dejen de apoyar estas iniciativas con su asistencia, la entrada a ambas muestras es gratuita asi que no tienen excusas.
El cómic: punto de encuentro
Como parte de la celebración de Leer es una fiesta 2007, organizada por la Embajada de Francia y la Alianza Francesa, El Banco del Libro abre al público la exposición “El cómic: punto de encuentro” desde el 18 de octubre.Asterix, Tintín, Mafalda y otros famosos personajes del mundo del cómic serán los anfitriones de la más reciente exposición en El Banco del Libro “El cómic: punto de encuentro”, la cual forma parte de las actividades enmarcadas dentro de Leer es una fiesta 2007, una iniciativa del Ministerio de la Cultura y la Comunicación de Francia para reconocer el valor del trabajo de las personas e instituciones que participan en la cadena de producción y promoción del libro.La exposición “El cómic: punto de encuentro”, estará abierta al público desde el jueves 18 de octubre hasta el sábado 17 de noviembre en el Hall del edificio sede del Banco del Libro en Altamira Sur, de lunes a sábado de 9 AM a 5 PM.
Para los que no le sepan caer al point es en:
Av. Luis Roche, Altamira Sur, Edificio Banco del Libro, bajando desde la Plaza Altamira en dirección a la autopista.
EXPOSICIÓN Ciber Turista en Bremen Dibujos de Roberto Weil
Asociación Cultural Humboldt Inauguración: sábado 27 de octubre, 7:30 pm Clausura: domingo 25 de noviembre El conocido caricaturista del Diario TalCual, Roberto Weil, exhibe en esta muestra una serie de dibujos realizados en un su muy original y personal recorrido ciberespacial por la ciudad alemana de Bremen.
GOETHE-INSTITUT VENEZUELA Qta. Asociación Cultural Humboldt, Av. Juan Germán Roscio con Av. Jorge Washington, San Bernardino Tel. (0212) 552 6445, 552 5175, E-mail: programm@caracas.goethe.org.
He estado tratando de conseguir más información, acerca de este film, ya que es la adaptación de uno de mis comics favoritos, y bueno por que todos sabemos que Will Eisner sigue siendo el Papá de los Helados, pero bueno tomando en cuenta que el estreno sera para el año 2009, es muy poco lo que les podría adelantar, aparte de que Gabriel Match interpretará a Denny Colt el paco que luego de ser asesinado regresa de extrañas circunstancias en la forma de The Spirit y que el malo, The Octopus, será interpretado el viejo Sam a.k.a Samuel L. Jackson así que podemos estar seguros que al menos en la sección de víllanos la peli va a rockear. La cinta estará co-escrita y dirigida por el legenadario Frank Miller, que como pueden apreciar en el afiche de la cinta ya se ha encargado de hacer reflejar su influencia, otorgandole a las líneas clásicas y estilizadas del personaje de Eisner su estilo grueso y callejero, y el mismo único trío de colores que usó en su clásico de la historieta Sin City, blanco, negro y rojo. Acá les dejo una entrevista con los productores en la que entre otras cosas revelan que la pelicula no estara ambientada en los 40-50 y otros detalles de la peli.
30 Days of Night es un cómic creado bajo el formato de miniserie de horror, que consta de 3 episodios que a su vez constitituyen una novela gráfica, su lanzamiento durante el año 2002 por parte de la gente de IDW publishing, una editorial y distribuidora gringa de cómics independientes, significó el lanzamiento al estrellato de sus co-creadores, Steve Niles y Ben Templesmith cuyas obras anteriores habian recibido poco crédito de parte del público, y así lo que inicialmente se lanzó como una historia completa de 3 episodios, ha generado ya una estela de secuelas y reediciones en paperback y tapa dura. Para serles sinceros no he tenido la oportunidad de ojear el comic, pero por los previews que tengo me parece super interesante, con un aire muy similar al del clásico videojuego gore Silent Hill. He aqui las respectivas muestras para que ustedes mismos juzguen que talco (click para agrandar).
La historia, ambientada en la ciudad de Barrow, Alaska, un sitio donde el sol parece cada 30 días, gira en torno a las extrañas muertes y despariciones que se han venido suscitando en la zona, y que según luego nos revelara la historia son causadas por una horda de vampiros que se refugian en los alredores, y que planean cortar todas las comunicaciones del mismo y masacrar a la población. El pasado 19 de Octubre se estrenó en las salas del norte la adaptacion cienmatográfica de titulo homónimo, 30 days of Night , la cinta esta dirigida por David Slade y la protagonizan Josh Hartnett y Melissa George, y bueno segun los reviews que consegui la cinta vale la pena, habrá que esperar su estreno por estos lares de momento les dejo con el trailer:
Blú, es un joven artista plástico/animador/ilustrador de origen italiano, que desde hace un tiempo para aca viene plasmando muros, paredes y cuanta superficie se le atraviese con su particular estilo figurativo y sus geniales garabatos. Con una marcada influencia del cómicy la caricatura, sus murales son creadosen dos etapas, la primera, en forma de bocetos y sketches, recopilados en los cuadernos del autor a manera de diario, que posteriormente en la segunda etapa se reproducen ilegalmente a gran escala, en los sitios seleccionados por Blú y sus secuaces.
El cuaderno de sketches del pana puede ser visitado aca. Y bueno para que se deleiten con los trabajos a gran escala del pana, he aqui una pequeña selección (recuerden hacer click a las imagenes para que puedan pillarlas en todo su esplendor), ambas piezas están ubicadas en Italia, en Bolonia y Verona respectivamente.
Simultaneamente a su trabajo como muralista, el carajo también se ha interesado por el tema de la animación, realizando una serie de meticulosos cortos, realizados con la técnica de stop-motion, acá les dejo con uno de esos clips realizados para el Fantoche Animation Festival en la ciudad de Baden, Suiza.
Finalmente, el otro proyecto importante, en el que esta partcipando este versátil artista, es un largometraje de nombre MEGUNICA, que cuenta con la direción del director italiano Lorenzo Fonda, aka cerberoleso, y narra las aventuras de Blú y un grupo de artistas de diversas nacionalidades durante su recorrido por latitudes latinoamericanas, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Argentina, y las huellas que dejaron en sus paredes:
Acá les dejo con el trailer de la pelicula, que tiene fecha de estreno para el próximo año 2008, se ve que va a partir culos seriamente:
Para información más completa no dejen de visitar:
Via JK World Of Cartooning del Maestro Joe Kubert nos envian la Siguiente nota JOE KUBERT AND JOHN ROMITA SR. en THE BALTIMORE COMIC CON, SEPTEMBER 2007
En Septiembre del, 2007, Joe and John Romita Sr. Formaron un equipo por primera vez para producir un dibujo de sus personajes más renombrados: ¡HAWKMAN y Spiderman Las dos leyendas del cómic fueron Reunidas por la Héro Initiative quien subastó el dibujo, acumulando dinero para caridad.
Puedes ver esta colaboración el eli link Youtube
The HERO INITIATIVE es una corporación no lucrativa dedicada a ayudar a creadores del cómic en necesidad. Para mas info visita
www.Heroinitiative.org
Joe Kubert fue el orgulloso ganador del HERO INITIATIVE 2007 LIFETIME ACHIEVEMENT AWARD!
JOE KUBERT'S WORLD OF CARTOONING http://www.kubertsworld.com
Mi colaborador y corresponsal de la Argentina Vic Sage es un Fan furibundo de las series de animacion de los 80 y 90 y estuvo raketeando youtube y miren lo que ha encontrado alguien recuerda esas series.........
Presentaciones de los 80`s y el trailer de la película de Robotech Shadow Rising.
...y regreso. O por lo menos eso hará en enero del 2008.
Marvel insiste que Steve Rogers sigue muerto y que eso se mantendrá a pesar de que se espera una mini-serie en la que los Vengadores viajan al pasado y se encuentran con los Invasores, viejo grupo en que se encontraban personajes como Namor y Human Torch, ademas de Captain America/Steve Rogers.
La identidad del nuevo Cap permanece siendo un misterio.
Portada de Captain America # 34
Yo apostaría a que se trata de Bucky/Winter Soldier.
Según los rumores, éste, ya perfila como uno de los mejores post del año!
http://ifpthendirt.com/interviews.html Entrevistas realizadas a iconos del cómic: - Robert Crumb - Joe Matt - Jeffrey Brown - James Kochalka - Adrian Tomine - Dan Fante
Sólo me he leido la de Crumb y es depinga! aqui les dejó un pedazo de la primera página: Palabras del autor:
About five years ago I had the idea of doing hand-written interviews with cartoonists I loved. I took a shot and wrote the top guy I could think of - Robert Crumb! And he wrote back!
I couldn’t f*ing believe it. So I wrote others and for the most part, people were great.
1.- Generador de Paleta de Colores: bighugelabs.com/flickr/colors.php Crea automáticamente una paleta de colores armónicos a partir de una fotografía o dibujo! es burde arrecho! lo probé con un dibujo de Derek Hess: [Fuente: Drawn]
_____ 2.- Los 22 Momentos más Terribles de la Ciencia Ficción: Si eres de los que te quedabas en bachillerato el sabado en tu casa para ver todo el día "Sabados de Sci-Fi Cinema", en vez de ir a bailar tecno-merenge con tus compañeros, puede que le encuentres gracia a estas atrocidades: "The 22 Most Awful Moments in Science Fiction" Ej: (En inglés por cierto)
_____ 3.- Arte Modernizado: Pimpeo de arte clásico con elementos actuales, en www.somethingawful.com
_____ 4.- Pulp Pop-ups by Thomas Allen En uno de varios links que guardé para cuando volviese a escribir en el Blog, esta este, inspirado en los libros infantiles con "Pop-ups" y los ViewMasters. [Fuente: Drawn]
Y quizás las de Venezuela, todas estas pelis tienen que ver de alguna manera u otra con el cómic y la ilustración y serán estrenadas proximamente...
Iron Man the Movie
La nueva adaptación de uno de los comics de Marvel en la gran pantalla, se estrenará en las salas gringas en mayo del año que viene. Iron Man fué creado en el año 1964, cuando varios chivos viejos del cómic de la época unieron fuerzas, Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck y Jack Kirby, dieron origen a la trama que gira alredor de las aventuras del ingeniero Tony Stark, que como prisionero de guerra (en sus orígenes en Viet-Nam, luego en el Gólfo Pérsico en los 90, y creo que para la película en Afganistán) construye un exo-esqueleto que aumenta considerablemente su fuerza y le proporciona poderes como volar y disparar lasers. La peli tiene fecha de estreno para el verano del próximo año, con Robert Downey Jr en el papel principal y el director Jon Favreau a cargo de la realización del filme. En fin, sin más peros aca va el trailer:
Blade Runner Final Cut
El clásico ochentero del cyberpunk, esta de regreso: Blade Runner la obra de culto de Ridley Scott, lanzada originalmente en 1982, volverá a las salas de cine 25 anos después enchulada con la inclusión de algunas escenas editadas en la version original. Como dato curioso mientras revisaba el articulo de wikipedia encontre que Moebius estuvo a punto de encargarse del puesto de director de diseño de la cinta pero al final lo rechazo, debido a otros compromisos, cuestión de la que luego se arrepentiría, sin embargo, es innegable la enorme influencia dentro de la cinta de Moebius, Druillet y muchos otros autores y colaboradores de la legendaria revista francesa Metal Hurlant en su época de esplendor durante aquellos años. (El director Ridley Scott y Moebius ya habian trabajado juntos en la producción de Alien en la que Moeb se encargo del diseño de los trajes de los tripulantes de la nave). Luego de ese parentesis nerd, queda decir que la cinta se estrena en salas selectas del norte, especificamente de Nueva York y Los Angeles, y en diciembre sera el lanzamiento de Blade Runner Final Cut en dvd. El Trailer:
El comercial Blade Runner de Subaru:
The Vynil Frontier
The Vinyl Frontier es un documental sobre el fenómeno de los juguetes de vinilo. En el mismo dialogan con diseñadores, productores y coleccionistas de este tipo de piezas, las entrevistas incluyen a figuras como Attaboy, Tim Biskup, Luke Chueh, Dalek, Tristan Eaton, Ron English, Huck Gee, Thomas Han, Frank Kozik, Joe Ledbetter, Tara Mcpherson, Sket One, Joey Potts, Jermaine Rogers, Bwana Spoons, y se estará proyectando en las salas de cine gringas el proximo año 2008.